
La Plata: la variación de la canasta de alimentos fue del 3,2% en agosto
11 septiembre, 2025
Jornada sobre el Seguro del Consorcio y del Administrador
30 septiembre, 2025Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niños, niñas y adolescentes

Argentina fue el primer País en el mundo en legislar y penalizar este complejo delito a través de la Ley 9143 en el año 1913, y en razón de ello, el 23 de Septiembre fue declarado como el Día Internacional contra la explotación sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños, Niñas y adolescentes.
En la actualidad, las normas que legislan en la actualidad son la Ley N° 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, modificada en el año 2012 por la Ley N° 26.842 e incorporada en el Código Penal como legislación complementaria. El delito de trata y tráfico, está estrictamente relacionado con las condiciones de vulnerabilidad absoluta de las personas.
Frente a esta problemática grave y ultrajante, que se profundiza en razón de las crisis económicas y sociales, es importante focalizar en la respuesta del Estado. En este pequeño informe, nos centraremos en la reparación de los derechos de las víctimas de estos delitos.
Más detalles a continuación:
23septiembre


