NUEVO LOGO FUNDPLATA CURVAS bajaNUEVO-LOGO-FUNDPLATA-CURVAS-lateral-NUEVO LOGO FUNDPLATA CURVAS bajaNUEVO LOGO FUNDPLATA CURVAS baja
  • Home
  • Quiénes somos
  • Informes
  • Opinión
  • Prensa
  • Contacto
La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 3,5% en diciembre
14 enero, 2023
Durante el mes de enero, “Precios Justos” alcanzó un 77,2% de cumplimiento en La Plata
6 febrero, 2023

DESENDEUDADAS: Un paso más para las mujeres en lucha

Es un hecho que uno de los lemas más utilizado por las mujeres en lucha es “Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos”, pero ¿Qué se quiere significar con desendeudadas?

En informes previos de FundPlata, establecimos a través de varias investigaciones que del universo de familias con un solo adulto a cargo, en la ciudad de La Plata, el 85.9% está constituido por mujeres Jefas de Hogar, que no sólo se ven afectadas por la problemática del acceso al trabajo formal, sino también que se encuentran limitadas por las tareas de cuidados y por la dificultad para calificar su labor en relación al estudio.

Ahora bien, frente a este contexto, podemos concluir que los ingresos en este tipo de hogares -llevados adelante por mujeres-, los ingresos económicos al hogar se encuentran mermados, y en un alto porcentaje de casos, éstos son insuficientes. Por eso mismo, la mayoría de ellas se ven obligadas a contraer deudas monetarias con organismos financieros o no, bancos, tarjetas de crédito, establecimientos de financiación de compra, entre otros.

No es necesario realizar un análisis pormenorizado para evidenciar que, frente a la escasez de recursos, se suma la necesidad de responder por las obligaciones contraídas, lo que lleva a que los ingresos se vean gravemente afectados y las familias no logren cubrir sus necesidades básicas.

Frente a esta situación, y a través de una lucha incansable por la igualdad de oportunidades, el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Provincia de Buenos AIRES, lanzó el Programa #Desendeudadas, que mediante el Decreto N°2370/23 establece como objetivo  la adquisición directa de las deudas de las mujeres con entidades proveedoras de créditos registradas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para mejorar las condiciones de financiamiento. La tasa nominal anual del nuevo crédito contraído será del 9% con un plazo máximo de devolución de 60 meses. 

Las destinatarias son mujeres con domicilio real en el territorio de la provincia de Buenos Aires, poseedoras de deudas con entidades financieras no bancarias y entidades no financieras. Las deudas deben haber sido contraídas con anterioridad a la fecha de lanzamiento del programa.

Sin lugar a dudas, un paso enorme que da respuesta a una problemática severa que afecta a muchos hogares de nuestro país.

Artículos Relacionados

9 marzo, 2023

Lo que el 8M nos dejó y nuestra obligación de seguir escribiendo la historia


Leer más
29 diciembre, 2022

Números que alarman y ayudan a visibilizar los distintitos tipos de violencia


Leer más
15 diciembre, 2022

Adopción: un asunto que se entremezcla entre el imaginario colectivo y la realidad


Leer más
© 2020 FundPlata. All Rights Reserved.